lunes, 18 de noviembre de 2013

Nuestras actividades en imágenes 2013/2014


HALLOWEEN JACK O'LANTERNS CONTEST 

    Our first and second year E.S.O. students took part in a pumpkin contest which was organized by the English Department. 







TIM BURTON'S POEM: VINCENT AND THE LEGEND OF STINGY JACK

     Students from first year E.S.O. read Tim Burton's poem: Vincent and then they had the chance to visualize his short film. Afterwards, they acted out a short theathre play called The legend of Stingy Jack, based on the origin of Jack O'Lanterns. 





CHRISTMAS CARDS CONTEST

    Some students from first, second, third and fourth year of E.S.O., as well as some from first Bachillerato prepared some Christmas cards written in English and French. 






MUSICAL: THE NIGHTMARE BEFORE CHRISTMAS (PESADILLA ANTES DE NAVIDAD)

       Musical starred by students from first, second and third year E.S.O. and some teachers, who played different musical instruments. 






WORLD PEACE DAY


    A group of teachers and students from our school offered a concert on the World Peace Day with songs in English and Spanish language. The songs in English were I have a dream (Abba); Blowing in the wind (Bob Dylan) and Hallelujah (Leonard Cohen). 








A NEW YORK FAIRY TALE. TEATRO ALCÁZAR (MADRID) 

    Our first, second  and third year E.S.O. students went to Teatro Alcázar in Madrid to attend a theatre play in English language. 







PEDRO Y EL LOBO (Peter and the Wolf)

        Our first, second, third and four-year E.S.O. students went to the Music School in order to watch and listen to the performance of Peter and the Wolf (Serguéi Prokófiev), along with its narration in Spanish and English. The narrators were two students from our school who belong to the second year of E.S.O.





CULTURAL VISIT TO TOLEDO: CIUDAD DE LAS TRES CULTURAS


        On April, 24th some of our students from third and fourth E.S.O., and 1º Bachillerato went on a day-trip on a cultural visit to Toledo, which included the visit to the Synagogue and its Sephardic Museum, and also the visit to the Cathedral and the Sacristy Museum. Our students were accompanied by a group of 17 American ones from Medfield (Massachusetts), who spent that whole week with them in their houses, which let them know better Spanish culture. They also attended all our school lessons and took part in different classroom activities.

Spanish and American students 


American students


View


WORLD BOOK DAY: 23rd of April


           On occasion of World Book Day, on 23rd of April, we exchanged different slogans in English language, made by students and related to the promotion of reading, with the rest of Primary and Secondary schools in Quintanar de la Orden. Moreover, at our school, several students from first and second E.S.O. read different short stories in English, French and Spanish. The titles of the English short stories were The Stranger in the Garden and The Selfish Man.










TRAVELLING BOOK

Our school has taken part in a collective activity along with the rest of schools in Quintanar de la Orden. This activity consisted of making a handmade book in English language, which tells a story invented by all the students. It is called travelling book because it travels from one school to another so that students can start, continue and finish the story. Here you have some pictures of it. 








MUSICAL MAMMA MIA

Musical starred by students from fourth year of E.S.O., first and second years of Bachillerato, as well as some teachers, who played different musical instruments.






lunes, 7 de octubre de 2013

Disciplina no lingüística: Physics and Chemistry (3º E.S.O.)

PHYSICS AND CHEMISTRY

         El profesor Fernando Pérez Gómez de la Cueva impartirá este curso la asignatura de Física y Química a los alumnos de Sección bilingüe en 3º de E.S.O. 

o   Metodología

         La metodología para el grupo bilingüe será la reflejada en la programación de Física y Química para 3º de E.S.O., con la diferencia del uso del inglés. El uso de la lengua extranjera será mayoritario y prioritario, utilizando el español para hacer aclaraciones de conceptos puntuales que lo requieran, algunas actividades concretas y algún bloque específico del temario que utilice un vocabulario especialmente complejo para los alumnos.

         Al tratarse de una materia científica con vocabulario específico, ampliamente desconocido por los alumnos, al ser la mayoría palabras poco cotidianas, se utilizará como método de motivación el uso progresivo del inglés, aumentando en cada tema progresivamente el porcentaje del uso de esta lengua.

         En cuanto a los materiales, serán elaborados por el profesor completamente en inglés (actividades, definiciones...). Además, los alumnos tendrán el libro en castellano de 3º de E.S.O. de la editorial Santillana, que servirá de apoyo a la comprensión de la materia cuando sea expuesta en la lengua extranjera.

o   Contenidos
  
1. Science: matter and its measurement
2. Physical states of matter.
3. Matter: how it is classified
4. Matter: electrical properties and the atom
5. Elements and compounds
6. Chemical changes
7. Chemistry in action

  
   o   Evaluación y calificación

El profesor de la disciplina no lingüística intentará impartir su clase íntegramente en la lengua extranjera durante todas las sesiones semanales. No obstante, y de forma puntual, se realizarán aclaraciones, explicaciones y actividades en castellano cuando así se estime necesario o conveniente, no separando nunca tajantemente la parte en inglés de la parte en castellano.

 La nota final de la DNL dependerá del porcentaje que cada profesor le otorgue a cada indicador para superar los criterios de evaluación establecidos, los cuales serán alcanzados por diferentes instrumentos de evaluación. 

Los criterios de calificación y los instrumentos de evaluación para el grupo Bilingüe serán los mismos que los utilizados para el resto del alumnado del mismo curso de la ESO, siguiendo los indicadores de evaluación reflejados en la Programación del Departamento.

Por último, el objetivo de los profesores de las DNL no es enseñar la lengua extranjera, sino usarla en el contexto de la asignatura como instrumento de la vida cotidiana.  

lunes, 23 de septiembre de 2013

Disciplina no lingüística: Social Sciences (2º E.S.O.)


SOCIAL SCIENCES (2º E.S.O.)

      El profesor José Ángel Mayoral Jiménez, del departamento de Geografía e Historia, será el encargado este curso de la asignatura Social Sciences de 2º de E.S.O. para el alumnado del programa de Sección bilingüe.
  • Metodología
La metodología tendrá las siguientes características fundamentales:

a) Flexible: adaptada al alumnado, a los recursos y al contexto.
b) Favorecedora del auto-aprendizaje: en la que el profesor ejerce el papel de guía o mediador, poniendo en contacto los conocimientos y experiencias previas del alumno con los nuevos contenidos.
c) Potenciadora del trabajo en grupo: con el fin de que el alumno desarrolle valores de respeto y tolerancia con el resto de los compañeros al compartir ideas o materiales, y asuma sus propias responsabilidades en los trabajos realizados.
d) Promovedora de creatividad, dinamismo, hábito de lectura y de expresión pública:

   En el día a día del desarrollo de las explicaciones, algunas de las medidas adoptadas incluirán la planificación de muchas actividades en el aula para que los alumnos se organicen y extraigan sus propias conclusiones, fomentando su participación y facilitando el aprendizaje funcional; la introducción al tema será breve y motivadora, intentando acercar a su vida cotidiana los contenidos que se van a tratar; en la explicaciones intercalaremos fotografías, vídeos, noticias de prensa o material audiovisual; habrá preguntas abiertas sobre los contenidos explicados para su debate en clase; se organizarán grupos de trabajo en clase para que colaboren entre ellos, aportando sus ideas y conclusiones; se harán repasos breves de los contenidos explicados en la sesión anterior y, al final de la unidad, un repaso general y resumen esquemático de la misma. Por último, llevaremos a cabo la exposición en clase de trabajos propuestos por el profesor, incluso el grupo puede defender la exposición de su trabajo resolviendo dudas al resto de la clase. 


  • Contenidos
- Unit 1Islam and Al-Andalus
- Unit 2:  Feudal Europe
- Unit 3: Medieval cities
- Unit 4: The formation and expansion of the peninsular kingdoms
- Unit 5: The great peninsular kingdoms
 - Unit 6: The renaissance and the reformation
- Unit 7: Absolute monarchy: the catholic monarchs
- Unit 8:The great geographical discoveries
- Unit 9: The Habsburg dynasty
- Unit 10:The baroque age
- Unit 11: The population of the Earth
- Unit 12: The population of Spain
- Unit 13: Cities and urban areas
- Unit 14: Human societies

  • Evaluación y calificación 
      El profesor de la disciplina no lingüística intentará impartir su clase íntegramente en la lengua extranjera durante todas las sesiones semanales. No obstante, y de forma puntual, se realizarán aclaraciones, explicaciones y actividades en castellano cuando así se estime necesario o conveniente, no separando nunca tajantemente la parte en inglés de la parte en castellano.

      La nota final de la DNL dependerá del porcentaje que cada profesor le otorgue a cada indicador para superar los criterios de evaluación establecidos, los cuales serán alcanzados por diferentes instrumentos de evaluación. 

      Los criterios de calificación y los instrumentos de evaluación para el grupo Bilingüe serán los mismos que los utilizados para el resto del alumnado del mismo curso de la ESO, siguiendo los indicadores de evaluación reflejados en la Programación del Departamento.

      Por último, el objetivo de los profesores de las DNL no es enseñar la lengua extranjera, sino usarla en el contexto de la asignatura como instrumento de la vida cotidiana.  

viernes, 21 de junio de 2013

jueves, 7 de marzo de 2013

Actividades complementarias y extracurriculares 2012/2013



Actividad


Departamentos

Fecha

Halloween pumpkin



Departamento de Inglés

1er trimestre: octubre


Visualización de cortos sobre Halloween en inglés


Departamento de Orientación


1er trimestre: octubre

Christmas cards



Departamento de Inglés


1er trimestre: diciembre

Concierto de la Paz con canciones en  inglés y español, realizado por nuestro Centro, en el C.E.I.P. Cristóbal Colón


Departamento de Música, Filosofía, y  Latín y Griego

2º trimestre: 30 enero

Repetición del concierto anterior en nuestro Centro



Departamento de Música, Filosofía, y Latín y Griego

2º trimestre: 31 enero

Intercambio de posters con lemas sobre el día de la Paz con el C.E.I.P. Cristóbal Colón, C.E.I.P. Nº 2 e I.E.S. Alonso Quijano


Departamento de inglés

2º trimestre: 31 enero

Concierto pop-rock a favor de la lucha contra la violencia de género,  y por el día de la mujer trabajadora


Departamentos de Educación Física, Música, Artes Plásticas, Filosofía, Latín y Griego, y Tecnología



2º trimestre: 8 marzo

Excursión a Madrid: obra de teatro en inglés (Murder on the Orient Express)


Departamento de Inglés

2º trimestre: 21 de marzo

Salida de 1º de E.S.O. al Centro Cívico de esta localidad para visualizar una obra de teatro en inglés realizada por alumnos de 6º de Educación Primaria


Departamento de Inglés

2º trimestre: 26 de marzo

Musical Moulain Rouge

Departamentos de Educación Física, Música, Artes Plásticas, Filosofía, Latín y Griego, y Tecnología


3er trimestre: abril

Libro viajero en inglés



Departamento de Inglés


3er  trimestre: mayo


Concurso de inglés The Big Challenge



Departamento de Inglés

3er trimestre:14 mayo